Los 8 bancos más seguros de EE. UU. en 2023 [el lugar más seguro para su dinero]

Navegar por el vasto mundo bancario a menudo puede hacerte sentir como un barco perdido en el mar. Con el fin de ayudarle a navegar con seguridad en esas complicadas aguas financieras, hemos seleccionado una lista de los 8 bancos más seguros de EE. UU.
Ya sea que su prioridad sean las sólidas funciones bancarias en línea o simplemente dormir tranquilo sabiendo que el dinero que tanto le costó ganar está asegurado, estos bancos ofrecen confiabilidad y tranquilidad que son realmente invaluables.
Los bancos ya no son sólo un lugar para guardar dinero en efectivo; son centros financieros que ofrecen diversos servicios, desde préstamos e hipotecas hasta planificación de la jubilación.
Todas estas características no significan nada si la institución elegida no ofrece un nivel básico de seguridad.
Saltar
Cómo evaluar la seguridad de un banco
Evaluar la seguridad de un banco no tiene por qué ser una tarea monumental. Comience por asegurarse de que el banco de su elección sea asegurado por la FDIC, lo que significa que incluso en caso de quiebra, su dinero permanece protegido hasta $250,000.
Investiga sus salud financiera de fuentes creíbles como Bankrate o BauerFinancial. Busque funciones seguras de banca en línea, como sólidas cifrado, Autenticación de dos factores (2FA) y un seguimiento sólido del fraude.
Revisar los comentarios de los clientes sobre su disputa experiencia y qué tan bien el banco protege a sus clientes del fraude.
8 bancos más seguros de EE. UU.
Una máxima prioridad debería ser confiar su bienestar financiero a un institución bancaria segura y protegida.
Dicho esto, es importante tener en cuenta que no todos los bancos son iguales en cuanto a seguridad. Aquí están los 8 bancos más seguros de EE. UU. en los que puede confiar:
JPMorgan Chase

JPMorgan Chase, un titán bancario nacional e internacional, está a la vanguardia de la seguridad financiera.
Al igual que otros bancos importantes de los Estados Unidos, está regulado por múltiples agencias federales y estatales para garantizar su seguridad, solidez y cumplimiento de diversas leyes bancarias. Los principales reguladores de JPMorgan Chase Bank incluyen:
- La Oficina del Contralor de la Moneda (OCC): La OCC constituye, regula y supervisa todos los bancos nacionales y asociaciones federales de ahorro. Como banco nacional, JPMorgan Chase Bank está regulado principalmente por la OCC.
- La reserva Federal: La Reserva Federal supervisa y regula los holdings bancarios, incluido JPMorgan Chase & Co., la empresa matriz de JPMorgan Chase Bank.
- La Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC): La FDIC asegura los depósitos en bancos y asociaciones de ahorro. Si bien su función principal es brindar seguro de depósitos, la FDIC también tiene responsabilidades regulatorias y de supervisión para ciertos bancos.
- Oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB): La CFPB es responsable de proteger a los consumidores de prácticas injustas, engañosas o abusivas y de tomar medidas contra las empresas que infringen la ley. Supervisa los aspectos de protección al consumidor de bancos como JPMorgan Chase.
- Autoridades Bancarias Estatales: Si JPMorgan Chase Bank opera en varios estados, también puede estar sujeto a regulación y supervisión por parte de las autoridades bancarias estatales de esos estados.
- Comisión de Bolsa y Valores (SEC): Para sus actividades de banca de inversión y relacionadas con valores, JPMorgan Chase también está regulado por la SEC.
- Otros organismos reguladores: Dependiendo de la gama de servicios y productos que ofrece JPMorgan Chase, también podría estar sujeto a la regulación de otras entidades, como la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC) para sus actividades de negociación de derivados.
Lea también: Bancos con sucursales en los 50 estados 2023 [Lista de todos los bancos]
Banco de EE. UU.

Como quinto banco más grande de Estados Unidos con más de $500 mil millones en activos, Banco de EE. UU. ofrece un equilibrio excepcional de servicios integrales y medidas de seguridad mejoradas.
US Bank, oficialmente conocido como US Bancorp, es un importante holding bancario con sede en Minneapolis, Minnesota. En Estados Unidos, los bancos y las sociedades holding bancarias están regulados principalmente por varias agencias federales y, en menor medida, por agencias estatales. Para US Bank y otras instituciones similares, los principales reguladores federales incluyen:
- Regulación: Los bancos estadounidenses operan bajo un estricto escrutinio regulatorio por parte de entidades federales y estatales, incluida la Reserva Federal y la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC). Esta regulación ayuda a garantizar la seguridad y solidez del sistema bancario.
- Seguro de depósito: Los depósitos en US Bank, al igual que los de otros bancos miembros de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC), están asegurados hasta al menos $250,000 por depositante, por institución, lo que proporciona una importante medida de seguridad para los depósitos de los clientes.
- Requisitos de capital: Los bancos estadounidenses deben mantener una cierta cantidad de capital en reserva para protegerse contra posibles pérdidas. Los requisitos de capital ayudan a garantizar la estabilidad del banco, incluso en condiciones económicas difíciles.
- Reportes financieros: Los bancos que cotizan en bolsa, incluido US Bancorp, deben publicar estados financieros trimestrales y someterse a auditorías anuales. Esta transparencia permite que el público y los inversores evalúen la salud financiera del banco.
- Reputación: US Bank tiene una larga historia y reputación en la industria bancaria. Las reputaciones establecidas a menudo indican un historial de gestión de riesgos eficaz.
- La seguridad cibernética: Los principales bancos, incluido US Bank, invierten significativamente en medidas de ciberseguridad para proteger los datos de los clientes y las transacciones financieras de posibles amenazas.
- Gestión de riesgos: Las grandes instituciones bancarias emplean prácticas rigurosas de gestión de riesgos para identificar, evaluar y gestionar riesgos potenciales en sus prácticas operativas, de préstamos y de inversión.
Banco de America

Banco de America es una de las instituciones financieras más grandes y establecidas de los Estados Unidos. Cuando la gente pregunta sobre la seguridad de un banco, normalmente se refieren a diferentes aspectos:
- Estabilidad financiera: Bank of America, al igual que otros bancos importantes de EE. UU., está sujeto a una rigurosa supervisión regulatoria por parte de las autoridades federales y estatales, incluida la Reserva Federal y la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC). Estas agencias garantizan que los bancos mantengan niveles adecuados de capital y liquidez para cumplir con sus obligaciones financieras.
- Seguro de depósito: Los depósitos en Bank of America están asegurados por la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC) hasta el máximo permitido por la ley, que actualmente es $250,000 por depositante, por banco asegurado, para cada categoría de titularidad de cuenta. Esto significa que incluso si el banco quebrara, los fondos de los depositantes hasta ese límite estarían protegidos.
- Seguridad de datos: Al igual que otros bancos importantes, Bank of America invierte mucho en medidas de ciberseguridad para proteger los datos y la información financiera de sus clientes. Tienen múltiples capas de protocolos de seguridad, incluido cifrado, sistemas de detección de fraude y autenticación de dos factores para la banca en línea.
- Protección al Consumidor: Bank of America, como todos los bancos que operan en los EE. UU., está sujeto a normas de protección al consumidor que garantizan que los clientes reciban un trato justo y transparente. Esto incluye regulaciones relacionadas con préstamos, tarifas y resolución de disputas.
Lea también: ¿Cómo configurar el pago automático de la tarjeta de crédito de Bank of America en 2023?
TD banco

TD banco, que significa Toronto-Dominion Bank, es una corporación multinacional canadiense de servicios bancarios y financieros. En Canadá, TD Bank está regulado principalmente por la Oficina del Superintendente de Instituciones Financieras (OSFI).
La OSFI supervisa y regula los bancos y aseguradoras registrados a nivel federal, las empresas fiduciarias y de préstamos, así como los planes de pensiones privados sujetos a supervisión federal.
En Estados Unidos, donde también opera TD Bank, está sujeto a la regulación de varias entidades, entre ellas:
- La reserva Federal: Como holding bancario, las operaciones de TD Bank en EE. UU. están supervisadas por la Reserva Federal.
- La Oficina del Contralor de la Moneda (OCC): Esta entidad supervisa y regula los bancos nacionales.
- autoridades bancarias estatales: Dependiendo del estado en el que opere una sucursal en particular, TD Bank también puede estar sujeto a regulaciones bancarias específicas del estado.
Banco de la PNC

Establecido en 1852, Banco de la PNC es uno de los establecimientos financieros más antiguos y confiables de los EE. UU. Tiene una impresionante calificación A- de Fitch, lo que refuerza su reputación de estabilidad y seguridad financiera.
PNC brilla con su Garantía de seguridad de la banca en línea, que promete cubrir 100% de actividad fraudulenta confirmada que ocurrió sin que sea culpa suya.
También son notables sus avanzadas medidas de seguridad en línea y sus completos sistemas de monitoreo de fraude que identifican y detienen rápidamente las actividades sospechosas.
- Seguro de la FDIC: PNC Bank es miembro de la Corporación Federal de Seguro de Depósitos (FDIC). Esto significa que los depósitos en PNC Bank están asegurados hasta $250,000 por depositante, para cada categoría de titularidad de cuenta. Este seguro ayuda a proteger el dinero de los clientes en caso de quiebra del banco.
- Estabilidad financiera: Los grandes bancos como PNC suelen tener sólidas posiciones de capital y liquidez. Puede consultar los estados financieros, los informes anuales y otros documentos públicos de PNC para tener una idea de su salud financiera.
- Regulación: Los bancos en los EE. UU. están fuertemente regulados por varias agencias federales para garantizar su estabilidad y el cumplimiento de las leyes. PNC, al igual que otros bancos importantes, está sujeto a estos estándares regulatorios.
- Historia y reputación: PNC ha estado en el negocio durante muchas décadas y se ha ganado la reputación de ser un banco confiable. Su presencia de larga data en el mercado puede verse como una indicación de su estabilidad.
- La seguridad cibernética: Como todos los bancos modernos, PNC invierte en medidas de ciberseguridad para proteger sus sistemas y la información de sus clientes. Actualizan continuamente sus sistemas y protocolos para defenderse de las ciberamenazas en evolución.
- Servicio al cliente y comentarios: Los comentarios y reseñas de clientes actuales y anteriores pueden brindar información sobre la calidad del servicio del banco, la respuesta a los problemas y la confiabilidad general.
Citibank

Una importante rama del gigante financiero Citigroup, Citibank ofrece una gran cantidad de soluciones bancarias, todo dentro de un entorno bancario seguro.
La atención a la digitalización le da a Citibank una ventaja, garantizando una facilidad de banca en línea de primer nivel junto con medidas de protección de múltiples niveles, como el cifrado y el uso de redes seguras, que son especialmente cruciales para la seguridad de los datos.
Sin lugar a dudas, una calificación A+ de S&P Global lo sitúa como líder en solidez financiera entre los bancos estadounidenses.
Citibank refuerza esto con Citi Identity Theft Solutions, que ofrece servicios gratuitos para víctimas de robo de identidad e introduce medios de autenticación biométrica, incluido el reconocimiento de huellas dactilares y de voz, en sus sistemas, lo que demuestra su inquebrantable dedicación a la seguridad del cliente.
- Regulación y supervisión: Citibank está sujeto a una extensa regulación y supervisión por parte de varias agencias gubernamentales e independientes en los Estados Unidos y en otros países donde opera. En Estados Unidos, esto incluye la supervisión de la Reserva Federal y la Oficina del Contralor de la Moneda (OCC).
- Seguro de depósito: En EE. UU., los depósitos mantenidos en Citibank están asegurados por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) hasta el límite legal, que es $250,000 por depositante, por banco asegurado, para cada categoría de titularidad de cuenta. Esto proporciona una red de seguridad para los depositantes individuales en caso de que el banco se enfrente a la insolvencia.
- Salud financiera: Siempre es una buena idea revisar la salud financiera de cualquier banco que esté considerando. Esto se puede hacer examinando su balance, estado de resultados y otras divulgaciones financieras. Las agencias de calificación crediticia también otorgan a los bancos calificaciones que pueden dar una indicación de su solidez y estabilidad financiera.
- Seguridad operativa: Citibank emplea una variedad de medidas de ciberseguridad para proteger la seguridad de los clientes. información personal y financiera. Esto incluye cifrado, firewalls y autenticación multifactor para banca en línea.
- Desempeño histórico: Si bien el desempeño pasado no es necesariamente indicativo de resultados futuros, observar cómo un banco ha manejado las desaceleraciones y crisis económicas en el pasado puede dar una idea de su resiliencia y gestión.
- Huella global: Citibank tiene presencia en muchos países, lo que significa que tiene un flujo de ingresos diversificado y no depende únicamente del desempeño económico de una sola región.
pozos fargo

pozos fargo es un nombre que ha sido sinónimo de banca en Estados Unidos durante más de 150 años, cortejando la confianza de millones.
Este banco tiene una reputación sustancial por su sólida salud financiera, respaldada por una calificación A- estable de la agencia de calificación S&P Global.
Wells Fargo ofrece cuentas aseguradas por la FDIC, que garantizan sus depósitos hasta $250,000. A medida que las amenazas a la ciberseguridad se vuelven más sofisticadas, Wells Fargo iguala el ritmo con funciones de seguridad avanzadas, que incluyen cifrado de alto grado y autenticación de dos factores (2FA), lo que garantiza que sus transacciones en línea mantengan la máxima confidencialidad.
- Estabilidad financiera: En términos de estabilidad financiera, Wells Fargo, al igual que otros bancos importantes, está sujeto a un riguroso escrutinio por parte de los reguladores. El banco debe mantener ciertos niveles de capital en reserva para protegerse contra las crisis financieras y participar en pruebas de tensión periódicas para garantizar que pueda resistir las crisis económicas.
- Seguro de depósito: Para los titulares de cuentas individuales en los EE. UU., los depósitos en Wells Fargo están asegurados por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) hasta al menos $250,000 por depositante, por banco asegurado, para cada categoría de titularidad de cuenta. Este seguro significa que incluso si el banco quiebra, el gobierno federal garantiza sus depósitos hasta el monto asegurado.
- Riesgos operativos y de ciberseguridad: Como todos los bancos importantes, Wells Fargo es blanco de ataques cibernéticos, pero invierte mucho en medidas de ciberseguridad para proteger los datos de sus clientes y sus operaciones. Dicho esto, ninguna organización es completamente inmune a posibles infracciones.
Lea también: ¿Cómo cancelar una transacción en Wells Fargo en 2023?
Capital uno

Considerado como un pionero entre los bancos modernos que aprovechan la tecnología digital para reforzar su infraestructura de seguridad, Capital uno destaca en esta lista.
Esta institución es conocida por sus servicios bancarios directos y sus sólidas defensas contra las amenazas cibernéticas.
La capa de seguridad adicional de Capital One incluye sofisticadas herramientas de cifrado complementadas con protocolos de autenticación de múltiples factores que siempre protegen el acceso a la cuenta en línea.
- Reglamento: Los bancos de EE. UU., incluido Capital One, están regulados por agencias federales y estatales. Estas agencias garantizan que los bancos cumplan con diversos estándares de seguridad y solidez.
- Salud financiera: Antes de tomar decisiones financieras, podría resultar útil revisar la salud financiera de un banco, incluidos sus índices de capital, activos improductivos y ganancias. Esta información se puede encontrar en informes trimestrales y anuales, así como en firmas de análisis financiero.
- Seguridad digital y en línea: Como muchos bancos importantes, Capital One invierte mucho en ciberseguridad para proteger los datos y activos de los clientes. Ofrecen funciones de seguridad como autenticación de dos factores, alertas de cuenta y cifrado.
- Reputación: Vale la pena considerar la reputación de cualquier banco, que se puede medir a través de reseñas de clientes, calificaciones comerciales y cualquier noticia o informe relacionado con las operaciones del banco.
- Incidentes pasados: Todas las instituciones importantes enfrentan desafíos. Por ejemplo, Capital One experimentó una importante violación de datos en 2019. Es esencial ver cómo respondió el banco a tales incidentes, qué cambios hicieron después y si tomaron medidas para evitar incidentes futuros.
- Diversas ofertas de productos: Capital One, más allá de los servicios bancarios tradicionales, ofrece una gama de productos que incluyen tarjetas de crédito, préstamos para automóviles y más. Es una empresa de servicios financieros diversificada, lo que a veces puede contribuir a su estabilidad general.
- Servicio al Cliente: Si bien no está directamente relacionada con la seguridad financiera, la calidad del servicio al cliente puede indicar el compromiso de un banco con sus clientes. Un banco que responde rápida y eficientemente a las inquietudes de los clientes también puede ser más proactivo a la hora de abordar posibles problemas operativos o de seguridad.
Lea también: ¿Por qué mi cuenta de Capital One está restringida y cómo lo soluciono?
Preguntas frecuentes sobre los 8 bancos más seguros de EE. UU.
¿Qué hace que JPMorgan Chase sea uno de los bancos más seguros?
El cifrado robusto, la autenticación multifactor y los sistemas vigilantes de monitoreo de fraude de JPMorgan contribuyen a su clasificación entre los bancos más seguros.
¿Estar asegurado por la FDIC influye en la seguridad de un banco?
¡Absolutamente! El seguro de la FDIC garantiza que sus depósitos estén protegidos hasta $250,000 incluso en caso de quiebra del banco.
¿Cómo puedo evaluar la salud financiera de un banco?
Puede consultar fuentes creíbles como Bankrate, BauerFinancial o S&P Global para obtener calificaciones y reseñas que indiquen la salud financiera de un banco.
¿Qué medidas toma US Bank para garantizar la seguridad del cliente?
US Bank emplea métodos de cifrado avanzados y sistemas de monitoreo de fraude en tiempo real para garantizar transacciones seguras.
¿Están seguros todos los bancos centrales de Estados Unidos?
Si bien la mayoría de los principales bancos estadounidenses tienen medidas de seguridad rigurosas, varían según la institución; factores como el estado del seguro de la FDIC, las calificaciones de salud financiera y las opiniones de los clientes pueden proporcionar más información.
Conclusión
Seleccionar un banco no se trata únicamente de conveniencia, tarifas bajas o tasas de interés altas. La seguridad y la protección deben ser primordiales en su consideración.
Confiar su dinero a una institución confiable garantiza protección financiera y tranquilidad. Es esencial investigar sus opciones y conformarse con un banco que se ajuste a sus necesidades y valores personales.
Una institución asegurada por la FDIC como JPMorgan Chase o US Bank que sobresalga en salud financiera y utilice medidas de seguridad de última generación es un excelente lugar para comenzar. ¡Feliz banca!

Michael Restiano
Dirijo la estrategia de contenido de producto para SaltMoney. Además, estoy ayudando a nuestro equipo más amplio de 4 personas a evolucionar hacia una práctica de estrategia de contenidos madura con la documentación y los procesos adecuados para ofrecer un trabajo de calidad. Antes de Instacart, dirigí la estrategia de contenidos en Uber Eats y Facebook. Antes de eso, fui estratega de contenidos en SapientNitro, ayudando a las principales marcas de Fortune 500 a crear contenidos digitales mejores y más útiles.